El uso de modelos impresos en 3D para la valoración y mejor entendimiento de la anatomía de los grandes vasos se está extendiendo poco a poco.
El uso de reconstrucciones en 3D a partir de las imágenes obtenidas por un TAC o resonancia facilita el trabajo de los cirujanos y radiólogos vasculares, pero no resulta del todo óptimo.

Las reconstrucciones 3D se pueden visualizar solamente en 2 planos (la pantalla del monitor). Esta limitación hace que no se obtenga una perfecta visión espacial de lo que luego se va a encontrar en la intervención.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Sin embargo, los modelos impresos en 3D se pueden tocar, mover y son de fácil compresión espacial, facilitando mucho el trabajo del radiólogo y cirujano.
A continuación, se muestran varios casos de impresiones de aneurismas abdominales con cuellos dificultosos en los que la impresión 3D ha sido útil para la preparación y colocación de la endoprótesis:
El primer caso se trata de un paciente en el que el cuello de aneurisma dificulta el acceso a la zona.

En el segundo caso la dificultad estriba en la salida del tronco celíaco.
La posibilidad en ambos casos de poder visualizar directamente el caso facilitó la cirugía

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...